DIRECCION IP

QUE SON LAS DIRECCIONES IP
Y QUE CLASES HAY

dirección identificativa de la tarjeta de red de un equipo. La dirección IP es la matrícula que escogemos (o se nos asigna) dentro de una red. Básicamente, estamos hablando de una secuencia de cuatro grupos de tres números cada uno que siguen una secuencia lógica.
La dirección IP de un equipo no tiene por qué ser siempre la misma. Esta puede variar en función de las necesidades del entorno de red en el que nos encontremos. Así, por ejemplo, dentro de una red interna podremos asignar al router la tarea de repartir las direcciones IP a los diferentes equipos que se conectan a su red. Estaríamos utilizando entonces el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).
ip_destacada

¿CÓMO FUNCIONAN LAS DIRECCIONES IP?

El router se encargaría de ir asignando IPs dentro del rango que le indiquemos a los diferentes equipos que se vayan conectando. Esto hará imposible que por confusión dos equipos tengan la misma IP entrando en conflicto. Pero también hará que cada vez que un ordenador se conecte a la red tenga una IP diferente, por lo que será imposible mantener conexiones fijas entre varios equipos (por ejemplo a carpetas compartidas, impresoras, etc.), ya que cada vez que se conecte tendrá una dirección IP distinta.
Para ello, necesitaremos tener configurada una dirección IP estática. Seremos nosotros los que deberemos asignar una dirección IP a cada equipo que conectemos a la red, teniendo especial cuidado en mantenerlas dentro de un mismo rango y no duplicándolas para que no entren en conflicto. Algo similar ocurre en internet.
En nuestro hogar, al estar conectados a internet, tenemos una dirección IP que nos identifica. Esta dirección la podemos conocer simplemente visitando los cientos de páginas web que nos informan de la IP externa con la que contamos. Una de las más conocidas (y más fáciles de recordar) es cualesmiip.com. Esta página nos mostrará nuestra dirección IP en internet, la cual puede ser estática o dinámica (“Static” o “Dynamic”).

Existen ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet. En una misma red no pueden existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexión directa entre sí o que se conecten a través de un tercero que haga NAT. Las direcciones privadas son:
  • Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts).
  • Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts). 16 redes clase B contiguas, uso en universidades y grandes compañías.
  • Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts). 253 redes clase C continuas, uso de compañías medias y pequeñas además de pequeños proveedores de internet (ISP).5
Muchas aplicaciones requieren conectividad dentro de una sola red, y no necesitan conectividad externa. En las redes de gran tamaño a menudo se usa TCP/IP. Por ejemplo, los bancos pueden utilizar TCP/IP para conectar los cajeros automáticos que no se conectan a la red pública, de manera que las direcciones privadas son ideales para estas circunstancias. Las direcciones privadas también se pueden utilizar en una red en la que no hay suficientes direcciones públicas disponibles.
Las direcciones privadas se pueden utilizar junto con la traducción de direcciones de red (NAT) para suministrar conectividad a todos los hosts de una red que tiene relativamente pocas direcciones públicas disponibles. Según lo acordado, cualquier tráfico que posea una dirección destino dentro de uno de los intervalos de direcciones privadas no se enrutará a través de Internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASES DE PONCHADO

CONECTORES Y SUS CLASES

CLASES DE CABLES