QUE ES ACCES POINT

QUE ES UN ACCES POINT
Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point, conocido por las siglas WAP o AP), en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
Son dispositivos que son configurados en redes de tipo inalámbricas que son intermediarios entre una computadora y una red (Internet o local). Facilitan conectar varias máquinas cliente sin la necesidad de un cable (mayor portabilidad del equipo) y que estas posean una conexión sin limitarle tanto su ancho de banda.1
Los WAP son dispositivos que permiten la conexión de un dispositivo móvil de cómputo (computadoratabletasmartphone) con una red. Normalmente, un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cableada y los dispositivos inalámbricos.
Los WAP tienen asignadas direcciones IP, para poder ser configurados.
Muchos WAP pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar roaming.
Antes de las redes inalámbricas, la creación de una red de computadoras (en un negocio, un hogar o una escuela) a menudo requería tender muchos cables a través de paredes y techos con el fin de ofrecer acceso a la red a todos los dispositivos con conectividad de red habilitados en el edificio. Con la creación del WAP, los usuarios con conectividad de red pueden ahora añadir los dispositivos que acceden a la red con pocos o ningún cable.
Un AP normalmente se conecta directamente a una conexión Ethernet cableada, y el AP a continuación proporciona conexiones inalámbricas usando enlaces de radiofrecuencia a otros dispositivos para utilizar esa conexión por cable.
La mayoría de los AP soportan la conexión de múltiples dispositivos inalámbricos a una conexión por cable.
Los AP modernos se construyen para soportar un estándar para enviar y recibir datos utilizando estos las frecuencias de radio. Esos estándares y las frecuencias que utilizan, están definidos por el IEEE. La mayoría de los AP usan los estándares IEEE 802.11.
Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos (sin la necesidad de un punto de acceso) se convierten en una red ad hoc.

Generalmente, los AP tienen como función principal permitir la conectividad con la red, delegando la tarea de enrutamiento y direccionamiento a servidores, enrutadores y switches. La mayoría de los AP siguen el estándar de comunicación, 802.11 de la IEEE, lo que permite una compatibilidad con una gran variedad de equipos inalámbricos. Algunos equipos incluyen tareas como la configuración de la función de enrutamiento, de direccionamiento de puertos, seguridad y administración de usuarios. Estas funciones responden ante una configuración establecida previamente. Al fortalecer la interoperabilidad entre los servidores y los AP, se pueden lograr mejoras en el servicio que ofrecen, por ejemplo, la respuesta dinámica ante cambios en la red y ajustes de la configuración de los dispositivos.
Los AP son el enlace entre las redes cableadas y las inalámbricas. El uso de varios AP permite el servicio de roaming. El surgimiento de estos dispositivos ha permitido el ahorro de nuevos cableados de red. Un AP con el estándar IEEE 802.11b tiene aproximadamente un radio de 100 m.
Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la red de área local inalámbrica (WLAN) y la red de área local (LAN) cableada.
Un único AP puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos de metros. Este o su antena normalmente se colocan en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.
El usuario final accede a la red WLAN a través de adaptadores situados en sus equipos (computadora, tableta, teléfono inteligente, smart TVradio por Internet, etcétera). Estos proporcionan una interfaz entre el sistema operativo de red del cliente (NOSnetwork operating system) y las ondas, mediante una antena inalámbrica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASES DE PONCHADO

CONECTORES Y SUS CLASES

CLASES DE CABLES